5 de abril: Movilización estatal por el derecho a una vivienda digna

La Confederación General del Trabajo (CGT) acordó participar y promover estas movilizaciones  junto a otras organizaciones que se desarrollarán en más de 40 localidades. En Tenerife tendrá lugar en la localidad de San Isidro, sur de Tenerife desde plaza de la Ermita, a las 18:00 horas.
CGT consideran que la forma en la que los “fondos buitre” y otros grandes tenedores de viviendas, amparados por la legislación actual, están expulsando a las personas trabajadoras de los entornos en los que naturalmente se ha asentado, como sus barrios –donde han vivido familias enteras durante generaciones-, y territorios que se están convirtiendo en un negocio más con el que las grandes fortunas de un puñado de gentes y empresas empujan a la desesperación y a la miseria a miles de personas totalmente indefensas y vulnerables. CGT señala que estos culpables están precarizando cada vez más las condiciones de vida de las clases populares.
CGT Tenerife hace un llamamiento a toda su afiliación, y en general a toda la ciudadanía, para que secunden estas movilizaciones del próximo sábado 5 de abril, así como todas aquellas acciones y actividades que se realicen para denunciar e intentar revertir esta injusta situación.
Los puntos reivindicativos que se defienden en la manifestación del 5 de abril son los siguientes:
  1. Bajada de los alquileres al 50%.
  2. Expropiación de viviendas vacías a fondos buitre, bancos, grandes inmobiliarias y constructoras.
  3. Recuperación de los pisos turísticos para vivienda habitual y regulación de alquileres temporales y por habitación.
  4. Suspensión de todo tipo de desahucios, independientemente de que el arrendador sea un gran tenedor o no.
  5. Recuperar los contratos de alquiler indefinidos.
  6. Eliminación de las campanas y subvenciones para atraer a nómadas digitales a las islas.
  7. Ilegalización de las empresas de desocupación.
  8. Fin de la compra especulativa de vivienda.
  9. Aumento del parque público de vivienda con el trasvase de las viviendas que pertenecen a la SAREB al parque público.
Les esperamos en la manifestación